El caballo es un alma pura
Sin cascos no hay caballos

viernes, 12 de marzo de 2010

ruta de comvibencia

Mañana sabado dia 13 de marzo de 2010 en Holguera (Caceres) habra una ruta de combivencia que durara 5 horas. La salida sera a las 9 de la mañana en el cafe bar restaurante clebora para desayunar. la ruta se dirige a la finca el cavildo seguiremos por la via la plata, depues iremos asta la dehesa de cabezon y ya de ayi iremos a donde se celebra la romeria de Holguera para comer animaros y esperemos que halla buen tiempo.

lunes, 25 de enero de 2010

Campeonato de doma vaquera 2009



La XXXVIII edición del campeonato de España de Doma Vaquera tuvo lugar en las instalaciones de FORMADES en la aldea de EL Rocío (Huelva). Hasta allí se desplazaron más de 3.000 personas para ver la reñida competencia existente en la pista. Un día soleado para los 10 participantes que llegaron a la final, tras dos días de clasificación. Los binomios ganadores fueron Francisco Díaz Rodríguez “Pajito” sobre Cocodrilo quien se colgó la medalla de oro después de nueve años sin conseguirla; la plata fue para Blas Álvarez Díaz y Carbonero; y el bronce se lo llevó José Mª García Jarana con Kizua. COMENTARIOS Y LOCUCIÓN MANUEL CARVAJAL.

viernes, 15 de enero de 2010

El Campeonato de España de Doma Vaquera 2009 en El Rocío.

El campeonato se celebrará del 10 al 12 de octubre, las fechas que ya vienen siendo habituales aprovechando el puente festivo que este año acaba en lunes. El peso de la organización recaerá sobre Formades, aunque ya se cuidará la propia Federación Española de apoyar a esta entidad mixta para que el campeonato esté, de la manera que sea, a la altura de lo que se merecería la disciplina. Nadie puede esperar a tres meses y cuatro días algo como lo de Vejer 2008, ni de lejos, pero la situación ya la conocen de sobra y es la propia Federación la que se ha metido solita en este callejón que si tiene salida es porque El Rocío es un valor teóricamente seguro como sede de cualquier competición ecuestre.








El Campeonato de España 2009 se celebrará en la pista cubierta de las antiguas instalaciones de Doñana Ecuestre, tras la gasolinera de la aldea, en una situación que todos los aficionados conocen. Lo mejor del recinto es que garantiza la celebración de las pruebas pese a cualquier posible problema meterológico. Lo peor, sin duda, su limitado aforo para un concurso de este calibre. Hace seis años, también en las mismas fechas, ya se celebró allí el Campeonato de España de Doma Vaquera y fue necesario instalar alguna que otra pantalla de televisión en el exterior ante la insuficiencia del aforo, que recordemos es de unas 1.600 plazas. El campeón entonces fue Don Joaquín Olivera Peña.
Dada la peculiar construcción del recinto parece muy improbable que pueda realizarse cualquier tipo de obra para aumentar ese aforo, y menos en tres meses, por lo que este año los aficionados pueden irse olvidando de campeonatos de España con entradas de público multitudinarias como los más recientes: Castro del Río, Andújar y Vejer. La única solución sería montar un estadio efímero, similar al que se empleó en el campeonato de España celebrado en Huelva, por cierto con no demasiado éxito de público. Y eso vale mucho dinero.

Formades es una entidad que disfruta del uso del complejo hípico del Rocío desde hace un año y así seguirá siendo durante los próximos cincuenta gracias a una cesión del ayuntamiento de Almonte. Es un consorcio que no se dedica a la hípica y que hasta la fecha no ha organizado ningún concurso de primer nivel. Goza del respaldo del actual alcalde de Almonte, Francisco Bella.

Por tanto, si no surge en los próximos días ningún federativo que reclame alguna deuda de algún viejo concurso allí, El Rocío será la sede del Campeonato de España sin el que se quedó la ciudad a la que se lo dieron hace algo más de seis meses: Jerez.


jueves, 14 de enero de 2010

ARMAS TARUGO




Nombre: ARMAS TARUGO
F. Nacimiento: 04/01/2001
Sexo: Macho
Capa: Castaña
Criador: YEGUADA PLAZA DE ARMAS
(1900000489)
Propietario: DEHESA DE CABEZA RUBIA
(1900017768)
Padre: ESCARZO (190101001900576)
Madre: JALEA IX (190101002007161)
Microchip: 985120005751094
E. Reproductivo: Calificado
Otros datos: 12 Concursos, 102 Hijos y 110 Hermanos

viernes, 18 de diciembre de 2009

Relinchos y Susurros

Aunque el Falabella es el caballo más pequeño del mundo, no es un pony. Tienen todo los rasgos de un caballo a la mínima escala, más que las proporciones de un pony. Son, en realidad, verdaderos caballos en miniatura.




El Falabella es originario de Argentina. Julio C. Falabella consiguió una manada de caballos bien estructurados de menos de 40" (102 cm) de altura. La familia buscó mejorar la raza y comenzó a introducir animales de razas pequeñas, entre otros, el Welsh pony ó los Shetlands. Generaciones sucesivas de la familia de los Falabella han criado caballos muy pequeños pero significativamente más armoniosos de forma que sus predecesores y han reducido su altura al estándar habitual actual de menos de 30" (76 cm).

Hay una gama muy amplia de capas en esta raza, principalmente la negra o castaña, pero también pintos, bayos y alazanes. Sin embargo, no hay Appaloosas en esta raza.

La forma del Falabella varía según las razas usadas en sus tipos individuales. Todos tienen cuerpos estrechos, cortos, con costillares y vértebras menores que las de otros caballos y ponis. Sus patas son largas y finas, pero no siempre rectas, que es un defecto que los criadores tratan de mejorar.

Los Falabellas no se pueden montar, pero son animales domésticos muy afectuosos. El caballo más pequeño del que se tiene registro era un miniatura llamado Little Pumpkin de tan sólo 14" (36 cm) y de 20 lb (7,5 kg) de peso.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Acoso y derribo

  1. La gran cita anual del Acoso y Derribo estrenaba escenario, el bonito corredero de La Palmosa, propiedad del garrochista Alfonso Carlos Fernández González, donde se ha celebrado, durante los días 18 y 19 de abril, la cuarenta edición del Campeonato de España de Acoso y Derribo, organizado por la Asociación de Garrochistas de El Rocío. En esta ocasión, tras dos emocionantes jornadas de competición, se impuso con autoridad el garrochista puebleño Benito Carrasco Barba amparado por el almonteño Teodomiro Daza Vergara.

SICAB 2009






SICAB es una feria dedicada exclusivamente al caballo de Pura Raza Española, es la máxima expresión de las ferias monográficas en todo el mundo. No existe otra feria dedicada a una sola raza que convoque a un mayor número de ejemplares.

Se celebra cada año alrededor del tercer fin de semana de noviembre. Pero dentro de este paquete conjunto, se engloban una serie de actividades complementarias que ofrecen una muestra representativa de las características por las que nuestro caballo ha sido admirado a lo largo de la Historia.

Estas actividades son el Campeonato de España morfológico, la Copa ANCCE de Doma Clásica, la Copa ANCCE de Doma Vaquera y el espectáculo nocturno.

Finalmente, se organizan también unas jornadas técnicas dirigidas a aficionados y especialistas veterinarios sobre temas
específicos.